LA MENTALIDAD DE VINICIUS JR
661
post-template-default,single,single-post,postid-661,single-format-standard,qode-social-login-1.1.3,qode-restaurant-1.1.1,stockholm-core-1.1,select-theme-ver-5.1.8,ajax_fade,page_not_loaded,menu-animation-underline,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

LA MENTALIDAD DE VINICIUS JR

El fútbol de alta competición mueve cifras astronómicas de dinero, lo que hace que sea un deporte muy mediático. Tanto la prensa como los aficionados valoran el rendimiento de los jugadores de forma continua, no siendo siempre justos con el deportista, ya que su desempeño depende de varios factores y no todos son controlados por él. A esto hay que añadir que con la llegada de las redes sociales los jugadores están cada vez más expuestos a las opiniones, no siempre objetivas ni constructivas, de la gente.

Los jugadores, antes que deportistas son personas y tienen sentimientos, y les afecta lo que se diga de ellos.  La gran mayoría de los futbolistas famosos han sido cuestionados en algún momento de su carrera por su juego, su físico o su acierto, independientemente de sus méritos anteriores. Hay muchos jugadores que se han quedado en el camino o que no han desarrollado todo su potencial porque el peso de la camiseta ha sido excesivo para ellos y han dejado de disfrutar de la competición.

Vinícius Júnior llegó al Madrid con 18 años, y desde ese momento la presión que cayó sobre él fue tremenda, por el precio de su fichaje, por el club en el que recaló y por el momento de su fichaje. El Real Madrid venía de ganar varias champions y la marcha de Cristiano Ronaldo generaba muchas dudas en el ataque madridista. En este mundo del fútbol en ocasiones se es muy cruel, y apodos como ficticius o matapalomas (por su falta de puntería) pueden mermar a un chaval de su edad. No olvidemos que en ese momento Vini era un chico de 18 años que estaba fuera de su país, con un gran peso sus hombros, en estos casos la responsabilidad del porvenir de su familia suele recaer en ellos, y con todas las miradas apuntando hacia él. A esto hay que sumarle que una de las grandes cualidades de Vinicius es el desborde. La falta de confianza generada por las críticas podría haberle llevado a dejar de atreverse y de intentar jugadas descaradas y ser así un jugador más discreto.

Sin embargo, Vini no quería ser un jugador más, y no lo fue. A pesar de todas las críticas (de los medios de comunicación y de los propios aficionados madridistas) y de toda la presión siguió trabajando duro, confiando en sí mismo e ignorando las críticas. Y aunque le costó tiempo conseguir los resultados, poco a poco se fue ganando la titularidad y al madridismo, mejorando su puntería y su visión del juego, siendo un gran protagonista en la conquista de su equipo de la liga y de la champions de la última temporada, consiguiendo el gol de la final de la champions, teniendo 42 participaciones en goles en la temporada (22 goles y 20 asistencias) y siendo nombrado mejor jugador joven de la champions.

El éxito en el deporte profesional no es fruto del azar. La suerte tiene que ver, y por supuesto las aptitudes físicas y el talento innato, pero el trabajo duro, el sacrificio y la confianza en uno mismo son factores determinantes a la hora de triunfar (y perdurar) en el deporte de élite.

Jesús Rodríguez Martínez
Tu psicólogo en Ponferrada
www.psicoroma.es

Sin comentarios

Escribe un comentario

Instagram
Abrir chat
Hola, ¿podemos ayudarte?
Powered by