Series para el confinamiento
513
post-template-default,single,single-post,postid-513,single-format-standard,qode-social-login-1.1.3,qode-restaurant-1.1.1,stockholm-core-1.1,select-theme-ver-5.1.8,ajax_fade,page_not_loaded,menu-animation-underline,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

Series para el confinamiento

Son ya muchos los días de confinamiento, y por desgracia, aun nos quedan algunos. Para sobrellevar estos días de la mejor manera posible os traemos un listado con series que puedes encontrar en Netflix con temática psicológica. Todas y cada una de ellas tienen una nota mínima de 7 en filmaffinity

Mejores series psicológicas

Series para el confinamiento: "MINDHUNTER"

Dirigida entre otros por David Fincher (El club de la lucha, Seven), la serie está ambientada a finales de los años 70, trata sobre como unos investigadores, de la unidad de ciencia del comportamiento del FBI, crearon perfiles psicológicos para ayudar a la investigación y captura de asesinos en serie a través de entrevistas realizadas a presos condenados por este tipo de crímenes. Nominada a premios Emmy, Satellite Awards y del Sindicato de Guionistas (WGA).

Series para el confinamiento: "MANHUNT: UNABOMBER"

Serie de 8 capítulos basada en hechos reales. Relata la historia de Theodore Kaczynski, terrorista famoso por el envío de cartas bombas que tuvo en jaque a la sociedad norteamericana durante 17 años (de 1978 a 1995 envió un total de 16 cartas bomba), y de como los investigadores se sirvieron de perfiles criminales para atraparlo. Profundiza en la importancia del lenguaje y de las distintas expresiones del que las emplea según el contexto en el que se ha movido. Nominada a mejor guión original por el Sindicato de Guionistas (WGA).

Series para el confinamiento: "THE END OF THE F***ING WORLD"

Serie británica tremendamente adictiva que trata sobre las aventuras de una pareja de adolescentes, que mezclan tendencias psicópatas y neuróticas, en una historia imprevisible y delirante que no te dejará indiferente. Nominada a mejor serie revelación y mejor serie drama por los premios Gotham y BAFTA respectivamente.

Series para el confinamiento: A LOS GATOS, NI TOCARLOS: UN ASESINO EN INTERNET

Miniserie basada en hechos reales en las que unos internautas, amantes de los animales, intentan atrapar a un asesino con la ayuda de internet tras ver unos vídeos de maltrato animal. La psicopatía y el narcisismo del asesino están muy presentes en esta serie con formato documental de contenido muy actual.

Series para el confinamiento: "BOJACK HORSEMAN"

Serie de animación para adultos en la que los personajes son humanos y animales antropomorfos, que trata sobre las aventuras y desventuras de su personaje principal, un actor de éxito venido a menos y asolado por una vida vacía llena de traumas y decepciones. Aunque visto así suena a drama, es una comedia negra brillante en la que el perfil de los personajes está exquisitamente diseñado y los diálogos son incisivos e inteligentes. La depresión, el alcoholismo y las adicciones están muy presentes en esta historia. Galardonada en multitud de premios, destacan varios premios Annie, Critics Choice Awards y del Sindicato de Guionistas (WGA).

Series para el confinamiento: "SEX EDUCATION"

Serie británica en la que el hijo adolescente de una sexóloga decide abrir un consultorio para dar respuesta a las dudas de sus compañeros de instituto respecto al sexo. Buen análisis de la psicología adolescente, hablando de sexo con normalidad y naturalidad, sin ser la típica producción que lo muestra de una forma explicita para conseguir audiencia.

Series para el confinamiento: "CONVERSACIONES CON ASESINOS: LAS CINTAS DE TED BUNDY"

Miniserie de cuatro capítulos en la que, una vez más, se vuelve a analizar la mente y el comportamiento de un psicópata, en este caso Ted Bundy, uno de los asesinos en serie más famosos de la historia, autor confeso del asesinato de 36 mujeres en los Estados Unidos, aunque la cifra real sigue siendo un misterio. La personalidad narcisista de este personaje saldrá a flote en las cintas que recogen su testimonio real, grabadas en el corredor de la muerte. Además la serie, recoge la historia y la repercusión que tuvo este suceso en la vida de la sociedad americana de la época.

Series para el confinamiento: "THE SINNER"

Thriller psicológico de 8 capítulos en el que una mujer ejecuta un asesinato, sin ningún motivo aparente para realizarlo y, cuando es interrogada sobre ello, sufre amnesia. Extraordinaria interpretación de su protagonista (Jessica Biel) que hará que nos sumerjamos en su psique en busca de respuestas. Temas como los prejuicios, la identidad y la moral se entremezclan en este producción nominada a varios premios, entre ellos Globos de Oro, Emmy, Critics Choice Awards y Satellite Awards.

Espero que os hayan gustado estas recomendaciones, y si tenéis alguna vuestra personal, no dudéis en hacérnosla saber. Recordad que si queréis ver películas relacionadas con la psicología podéis consultar el anterior post del blog denominado “Películas psicológicas en tiempos de coronavirus”, en el que podréis encontrar una selección con diez grandes películas para pasar entretenid@ estos días.

Sin comentarios

Escribe un comentario

Instagram
Abrir chat
Hola, ¿podemos ayudarte?
Powered by