Maneja la Ansiedad
En este post vamos a analizar los elementos que caracterizan a la ansiedad, porque el primer paso para vencer al enemigo, es conocerlo.

La ansiedad es una emoción que tiene por función el preservar a las personas de posibles daños, mediante la anticipación de situaciones peligrosas. Todos tenemos ansiedad, se produce en nosotros de forma natural, ya que la hemos heredado de nuestros ancestros y, cuando no es patológica, mejora nuestro rendimiento y nos ayuda en la solución de problemas. Nos permite realizar acciones preventivas antes de que se produzca un daño o una situación que sea contraria a nuestras metas.
Alguien sin ningún tipo de ansiedad sería una persona extremadamente descuidada con su salud y con su integridad, no se preocuparía por su conducta ni por las consecuencias que ésta le pudiera acarrear, lo que se traduciría en un comportamiento temerario y alejado de la norma social, teniendo una alta probabilidad de sufrir un accidente o de perder la vida de forma prematura.
Sus elementos distintivos son la preocupación y la angustia. La ansiedad está relacionada de forma estrecha con el miedo, pero mientras que éste surge en una situación de peligro presente e inmediato, la ansiedad aparece ante la anticipación de una situación que interpretamos como potencialmente peligrosa. Los mecanismos que se activan en nuestro organismo son los mismos que los que se producen en la respuesta de estrés (pulso acelerado, aumento de la presión sanguínea, inquietud, etc).
Hasta aquí todo bien, pero la ansiedad no siempre resulta beneficiosa para el que la experimenta, en ocasiones, se convierte en un poderoso enemigo. La ansiedad se vuelve patológica cuando no es útil para superar obstáculos y nos provoca miedos, inhibiciones y síntomas somáticos que se interponen en la consecución de nuestras metas y de nuestro bienestar.

La ansiedad nos sobrepasa cuando estimamos tener escasa capacidad para afrontar sucesos amenazantes. Esta percepción de tener un control bajo ante las situaciones de amenaza nos lleva a juzgar los acontecimientos futuros de manera más negativa y peligrosa, generando un mayor malestar y una elevada sensación de inseguridad.
Cuando se produce la Ansiedad
Existen cuatro situaciones que de forma genérica predisponen a experimentar ansiedad. Estas son:
-Situaciones que implican ser evaluado socialmente, como tener que dar un discurso, hacer una exposición, etc.
-Situaciones que suponen una amenaza para la integridad física, como una operación médica.
–Situaciones ambiguas en las que no se sabe cual es la manera de actuar o es dudoso el desenlace, siendo grande la sensación de incertidumbre, como la espera de unos resultados médicos, o de una sentencia judicial importante.
-Las rutinas diarias que llevan aparejada monotonía y exigencia y que poco a poco van minando la paciencia.
Muchas veces, las personas evitan las situaciones amenazantes, o escapan de ellas, siendo ésto el caldo de cultivo perfecto para la aparición de futuras fobias, ya que estamos reforzando la conducta de evitación, y cada vez nos dará más miedo enfrentarnos a las situaciones que nos perturban. La evitación quizás nos libre hoy de luchar contra nuestro adversario, pero lo hará mas fuerte el día de mañana, cuando puede que no podamos evitar la contienda, ni la derrota.

Controlar la Ansiedad
Las estrategias orientadas a dotarnos de una mayor percepción de control, sobre las situaciones amenazantes futuras, nos ayudarán a tener una mayor capacidad para solucionar los posibles problemas que nos acontezcan y para lidiar con situaciones venideras que supongan una amenaza.
Entre estas estrategias, tenemos las técnicas de relajación y de gestión emocional para modular nuestra propia activación, la psicoeducación, para disponer de información útil y necesaria a la hora de enfrentarnos a la ansiedad, las técnicas de afrontamiento, como la exposición, la solución de problemas, el uso de autoafirmaciones o las técnicas de disputa de las creencias irracionales, entre otras, para tener una actitud activa y no pasiva ante las circunstancias problemáticas que nos ocurran.
Ansiedad vamos a tener toda la vida, por eso es importante aprender a convivir con ella. Puede ser una magnífica aliada o una temible enemiga. Si la ansiedad te sobrepasa, acude a un profesional que te ayude a gestionarla para poder llevar una vida plena y gozar de una mayor sensación de bienestar.
porn
21 enero, 2021at3:30 pmA big thank you for your post. Really looking forward to read more. Fantastic. Gennifer Teddie Pedaias
yabanci
29 enero, 2021at10:13 pmTime marches on and techniques we. Before we know it, we are older and so are our parents or cherished ones. Binnie Rafaello Panaggio
watch
30 enero, 2021at11:15 amHi there, I log on to your blog on a regular basis. Your writing style is witty, keep it up! Simonette Piggy O’Shee
720p
10 febrero, 2021at11:58 amPretty! This was an extremely wonderful post. Thank you for supplying these details. Nona Chico McGrath
Lyle
12 agosto, 2021at1:38 amWe’re a group of volunteers and opening a new scheme in our community.
Your website provided us with valuable info to work on. You have done a formidable job and
our whole community will be grateful to you.
Mari
12 agosto, 2021at4:30 amGreat goods from you, man. I have understand your stuff previous to and you’re just too fantastic.
I actually like what you’ve acquired here, certainly like what
you’re stating and the way in which you say it. You make it enjoyable and you still care for to
keep it wise. I can not wait to read far more from you.
This is actually a terrific site.