Las emociones
Las emociones, que son y cual es su función
que son las emociones, para que sirven, emociones primarias
428
post-template-default,single,single-post,postid-428,single-format-standard,qode-social-login-1.1.3,qode-restaurant-1.1.1,stockholm-core-1.1,select-theme-ver-5.1.8,ajax_fade,page_not_loaded,menu-animation-underline,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

Las emociones

Abrimos nuestro blog y nos hacía especial ilusión hacerlo con algo tan importante para nosotros como son las emociones, esas reacciones tan personales y de las que muchas veces hablamos sin saber muy bien qué son ni para qué sirven.

¿Qué son las emociones?

Las emociones son el efecto provocado por una causa. Esto quiere decir que para que se desencaden necesitan de unos estímulos previos que resulten relevantes para el sujeto. A partir de esos estímulos, que la persona valorará de manera positiva o negativa, se producirán cambios en la persona en cuanto a su nivel de activación (a nivel interno), y en su expresión facial y corporal (a nivel externo).

¿Para qué sirven las emociones?

La función principal de las emociones es la adaptación y respuesta de la persona a un entorno cambiante.

Los cambios internos, relativos a la activación, preparan al organismo para la acción en consonancia con las demandas del contexto en que se desenvuelve. Esto refleja una función claramente adaptativa. Dependiendo del tipo de emoción, su función adaptativa es una u otra. Por ejemplo, la función del asco es el rechazo, la del miedo la protección, etc…

Por otra parte, los cambios en la expresión facial tienen una clara función comunicativa, ya que se dirigen al exterior y permiten comunicar los estados afectivos. Esto facilita y promueve la interacción social, ya que no nos relacionaremos igual con una persona a la que vemos alegre, triste o irritada y lo mismo harán los demás con nosotros.

Ninguna emoción es mala en sí misma, todas y cada una de ellas tienen una función adaptativa para la persona. Por ejemplo, ¿el asco puede tener connotaciones positivas? En efecto, si nos protege de comer algo en mal estado, claro que sí.

Sin embargo, lo que experimentamos de una emoción viene derivado del tono hedónico que nos provoca, es decir, de si nos causa placer o desagrado, así como de cual sea su intensidad.

EMOCIÓN FUNCIÓN
Sorpresa Explorar
Asco Rechazo
Alegría Apego
Miedo Protección
Ira Defensa
Tristeza Reparación

Estas emociones se consideran primarias, están directamente relacionadas con el proceso evolutivo del ser humano,  tienen un sustrato neural innato y universal y han sido básicas en la adaptación.

Junto a ellas, el ser humano ha desarrollado otras emociones que son fruto del desarrollo de las capacidades cognitivas y del proceso de socialización. Estas emociones se denominan secundarias, sociales, morales o autoconscientes. Son la culpa, la vergüenza, el orgullo, los celos, la arrogancia y el bochorno.

Tras esta introducción sobre nuestras queridas emociones, el siguiente paso es conocer al detalle las emociones primarias y cómo podríamos trabajarlas, pero eso ya lo dejamos para nuestra siguiente entrada ?

Feliz semana!

Instagram
Abrir chat
Hola, ¿podemos ayudarte?
Powered by